Martes 20 de mayo de 2025.- Hasta hoy, el programa Mujeres Renacimiento ya atendió a un total de 13 mil 816 madres autónomas en los 106 municipios de Yucatán, quienes buscan acceder al apoyo económico bimestral de dos mil 500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.
La estrategia forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para respaldar a mujeres que crían solas a sus hijos, como parte de una política de justicia social y atención prioritaria.
Durante ayer y hoy, se abrió una jornada especial de registro en el patio central del Palacio de Gobierno para aquellas mujeres que, por distintos motivos, no pudieron realizar su inscripción en las fechas establecidas en sus municipios o de acuerdo con la primera letra de su apellido en el caso de Mérida. Con esta etapa, concluye el primer proceso del programa.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la apertura del registro extraordinario y reiteró que este apoyo representa uno de los compromisos sociales más importantes de su administración, al beneficiar directamente a mujeres en condición de autonomía parental.
«Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a los niños», añadió.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, indicó que mañana, miércoles 21, finalizarán las inscripciones y se dará paso a la siguiente etapa del proceso, que son las visitas domiciliares por parte de personal de Gobierno del Estado para la verificación de la información.

«Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios», agregó.
En ese marco, el gobernador también escuchó las inquietudes y necesidades de las madres autónomas que se dieron cita esta mañana en la penúltima jornada de registro.