Sábado 17 de mayo de 2025.- Tras la detención de Jorge Burgos Novelo (a) “El Mulato”, uno de los cabecillas de la deforestación de Sisal, los pobladores de esta comisaría portuaria de Hunucmá, cerraron la carretera, hoy, cerca del mediodía, amenazando a las autoridades estatales y federales de tomar represalias.


De acuerdo con la información proporcionada, “El Mulato” fue detenido en la terminal de autobuses Oriente, por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), versión aún no confirmada por la dependencia federal.


Poco ante de las 12:00 horas, se tocaron las campanas de la iglesia de Sisal, por lo que los pobladores se reunieron para dar a conocer la situación, y de manera inmediata se apostaron a la entrada del puerto y bloquearon la carretera, colocando rocas y troncos.


Los inconformes advirtieron “¡autoridad que entra (a Sisal), autoridad que no sale!”, y establecieron: “¡tocan a uno de Sisal, se acabó toda tranquilidad!”.


Asimismo, los manifestantes aseguraron que la detención de El Mulato “es parte de una persecución selectiva, relacionada con el conflicto por terrenos que desde hace meses divide a la comunidad”.


El pasado miércoles 7, vecinos de Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, acudieron a Palacio de Gobierno para solicitar al titular del Ejecutivo, Joaquín Díaz Mena, su intervención para evitar un mayor daño a la duna costera así como posibles represalias por parte del grupo lidereado por Jorge Burgos Novelo (a) “Mulato”, Daniel Esquivel y Alan Hernández, quienes a diario amenazan a propietarios de los predios aledaños al área dañada.


Incluso, ese día, Huacho Díaz condenó los actos de violencia y aseguró que se tomarán medidas legales para castigar a los responsables de la deforestación y las agresiones contra habitantes de la comunidad.
Remarcó que se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) ya que “lamentablemente dos sujetos del sexo masculino agredieron a una mujer y a su pareja en su propio hogar”.


Posteriormente, el pasado miércoles 14, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) advirtió que en ningún momento ha autorizado la lotificación de terrenos ganados al mar, por lo que son tres procedimientos administrativos y una denuncia interpuesta ante la FGR, ante los daños ocasionados a la naturaleza.


Pese el diálogo y las clausuras establecidas, los pobladores continúan con la invasión y desmonte de tres terrenos, con una extensión total de 37 mil 784 metros cuadrados.

Deja un comentario