Viernes 16 de mayo de 2025.- La afluencia a los museos de Yucatán, durante 2024, disminuyó en 5.37 por ciento con respecto al año anterior, pues los 21 inmuebles fueron visitados por cerca de 700 mil personas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Pese el decremento, se mantuvo entre las 13 entidades con mayor afluencia del país, superando de manera notable a Campeche y Quintana Roo.


En el país hay mil 203 museos abiertos al público, de los cuales, 159 están en la Ciudad de México, seguido del Jalisco, con 74, y el Estado de México con 72.


Mientras que en Baja California Sur hay siete, 10 en Colima y 11 en Aguascalientes y Nayarit, correspondientemente.


Según la “Estadística de Museos” del Inegi, en Yucatán hay 21 Museos, en Campeche hay 18 y 12 en Quintana Roo.


Durante 2024, los museos reportaron la visita de 51 millones 510 mil 758 personas, destacó la Ciudad de México, con 26 millones 137 mil 22 visitantes, en 159 museos; Nuevo León, con cuatro millones 433 mil 210 en 48 museos; y el Estado de México, con dos millones 427 mil 681 paseantes, en 72 museos.


Del total de museos que aportaron información, el 59.4 por ciento fue gratuito, el 21.8 por ciento cobró una cuota de ingreso y el 18.8 porcentual aplicó la gratuidad algunos días de la semana.


En 2024, el 88.4 por ciento de los museos contó con servicio de visitas guiadas y el 50 por ciento, con actividades artísticas y culturales, escenario que también se presentó en 2023, con 88.1 y 49 porcentual, respectivamente.


Además, el 34.9 por ciento de los museos contó con infraestructura para personas con discapacidad y el 33.1 porcentual, con servicio de wifi.


En Yucatán, la afluencia fue de 668 mil 283 personas, por lo que se ubicó en el lugar 13 de la tabla nacional, con una disminución del 5.37 por ciento, en comparación con 2023, cuya suma fue de 706 mil 262 paseantes, mientras que en 2022 se reportó 566 mil 432 visitantes y en 2021, el número de asistentes fue de 239 mil 513.


Quintana Roo forma parte de las 18 entidades federativas con mayor afluencia, con 499 mil 833 persona, y en Campeche, el aforo público fue de 208 mil 917, y se posicionó en el lugar 27.


Del total de inmuebles que hay en Yucatán, los más visitados son el Museo del Mundo Maya; el Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, y el Museo de Historia Natural.


También destaca el Museo de la Luz, el cual se suma al Museo la Ciudad, el Museo de la Canción Yucateca, y el Museo de Artes Populares.


Recientemente abrió el Museo de Chichén Itzá y el Museo de la Historia del Pueblo de Yucatán, en el Ateneo Peninsular.


Desafortunadamente, la Pinacoteca de Mérida “Juan Gamboa Guzmán” lleva más de cuatro años sin funcionar, pues cerró en marzo de 2020, debido a la pandemia de Covid-19.

Deja un comentario