Lunes 28 de abril de 2025.- En la Península de Yucatán ya son 23 las personas afectadas por el fuerte calor, por lo que los estados que conforman la región se ubican entre las 14 entidades con mayor incidencia, reveló la Secretaría de Salud federal.


Desafortunadamente, las altas temperaturas han sesgado la vida de cuatro personas, ninguno de ellas es de la región.


Hasta el momento, en el país ya se registraron 196 casos de “Daños a la salud por temperaturas naturales extremas en la temporada de calor 2025”, de los cuales, cuatro perdieron la vida.


De acuerdo con el Informe semanal de “Daños a la salud por temperaturas naturales extremas en la temporada de calor 2025”, del total de casos, el golpe de calor es la afectación más frecuente notificada, con 126 personas, el 64.29 por ciento, en segundo término está la deshidratación, con 60 hospitalizados, el 30.61 por ciento, y 10 por quemaduras causadas por el Sol, el 5.1 porcentual.


Tan sólo en Jalisco hay 35 casos, el 17.86 por ciento, seguido de Tabasco, con 29, el 14.8 por ciento; Veracruz, con 25, el 12.76 por ciento, y Chiapas, con 16, el 8.16 porcentual.


Yucatán está en el quinto lugar nacional, con 16 casos, de los cuales, 15 tenía golpe de calor y uno sufrió de quemaduras por la radiación solar.


Quintana Roo está en el treceavo lugar, con cuatro casos, un deshidratado y tres quemaduras solares, mientras que Campeche está en la posición 14, con dos casos por golpe de calor, y uno por deshidratación.


El total de casos de Yucatán representa el 8.16 por ciento de la suma nacional, en Quintana Roo es del 2.04 por ciento, y Campeche, el 1.53 porcentual.


Las defunciones acumuladas en la temporada de calor son cuatro, todas por golpe de calor, lo que representa una letalidad de 2.04 por ciento.


Las entidades que presentaron fallecimientos son Veracruz, con dos defunciones, así como San Luis Potosí y Tabasco, con uno, respectivamente.

Deja un comentario