Jueves 24 de abril de 2025.- En la madrugada de este viernes 25 habrá una triple conjunción protagonizada por la Luna, Venus y Saturno, fenómeno astronómico que durará cerca de dos horas, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Resaltó que se trata de un acontecimiento astronómico interesante así como poco común, pues frecuentemente se registran conjunciones de dos astros, y en esta ocasión, los tres formarán un triángulo equilátero.
Los dos planetas y el satélite natural de la Tierra estarán en Peces, cuya mejor observación será a partir de las cuatro de la madrugada, acotó el académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Indicó que el primero en aparecer será Venus, a las 3:27 horas, tendrá una magnitud estelar de -4.5, por lo será el segundo astro más brillante del firmamento.
El lucero del amanecer se pondrá a las 15:33 horas y estará a 0.41 unidades astronómicas del Sol, es decir, a 61.5 millones de kilómetros, subrayó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Detalló que Saturno saldrá a las 3:38 horas, tendrá una brillantez de 1.2 y estará 99 por ciento iluminado.
El “señor de los anillos” se ocultará a las 15:33 horas y tendrá una distancia de 10.36 UA, o sea, mil 554 millones de kilómetros, abundó el ex coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Salazar Gamboa mencionó que la Luna está en su fase de menguante, por lo que estará iluminada el 8.1 por ciento de su superficie, con una magnitud de -4.9.
Selene emergerá a las 3:47 horas y desaparecerá a las 16:21 horas, y estará a 361 mil 212 kilómetros de la Tierra, agregó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Añadió que a este acontecimiento se incorporará Mercurio, y será visible a las 4:15 horas, que también estará en Peces.
El raro e interesante fenómeno astronómico durará cerca de dos horas, ya que el Sol saldrá a las 5:31 horas, y se pondrá a las 18:21 horas, concluyó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.