Miércoles 23 de abril de 2025.- Como parte de las estrategias para descentralizar los servicios de apoyo al emprendimiento y fortalecer la formación juvenil, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), llevó a cabo la presentación oficial del Modelo de Hubs de Emprendimiento, una iniciativa que busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del Estado.


En el Salón Yucatán Emprende 4, y ante el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, detalló que “este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”.


“Hemos podido desarrollar bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, un modelo que va a cambiar la manera en que se va a promover el emprendimiento en el estado”, subrayó y explicó que con los 39 centros de emprendimiento que van a entrar en funciones en los próximos meses, Yucatán va a liderar a nivel nacional el ecosistema emprendedor funcional e innovador.


“Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda “, agregó y señaló que este modelo marca el inicio de una revolución territorial del emprendimiento, que busca privilegiar y dignificar el talento de los yucatecos en los 106 municipios del Estado.


Por su parte, Balam Várguez, puntualizó que el Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico, y la creación de nuevas iniciativas a través del emprendimiento es parte importante de este desarrollo.


“El esfuerzo que se va a hacer, es un esfuerzo obligado en el sentido de que queremos transformar realmente a Yucatán y la educación”.

Deja un comentario