Martes 27 de mayo de 2025.- Los 57 incendios forestales registrados en la Península de Yucatán han consumido cerca de 20 mil hectáreas, debido a las condiciones climáticas que prevalecen, reveló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En Campeche ha ocurrido el mayor número de conatos, cerca de la mitad de los sucedidos, y la más superficie afectada, cerca del 70 por ciento.
De acuerdo con el informe de la Gerencia de Manejo del Fuego de la Conafor, del 1 de enero al 22 de mayo, en el país han ocurrido cinco mil 181 incendios forestales, dañando 549 mil 777.37 hectáreas, de las cuales, 182 mil 970.35 fue de hojarasca, 210 mil 814.8 de tipo herbáceo, 129 mil 958.02 de tipo arbustivo, y 26 mil 34.2 de tipo arbóreo.

El Estado de México encabeza la tabla de “Entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales”, con 794 casos, seguido de Jalisco, con 749; Michoacán, con 582; la Ciudad de México, con 502, y Chihuahua, con 409.
El Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales resaltó que Campeche ocupa en lugar 24, con 27 acontecimientos, Quintana Roo está en la posición 29 con 18 sucesos, y Yucatán en el peldaño 31, también con 12 hechos. Mientras que en Baja California Sur, hay cinco siniestros.
Asimismo, Chihuahua está en el primer sitio de la tabla de “Entidades federativas con mayor superficie afectada”, con 75 mil 915.08 hectáreas, seguido de Sinaloa, con 66 mil 635.93 hectáreas; Jalisco, con 64 mil 243.14 has; Durango, con 31 mil 478.36 has, y Baja California, con 30 mil 616.23 has.
Por el momento, Campeche está en el lugar 13, con 14 mil 587.08 hectáreas consumidas por el fuego; Quintana Roo, en la posición 23, con tres mil 68.43 has, y Yucatán está en el peldaño 31, con dos mil 9.92 has.