Sábado 24 de mayo de 2025.- En lo que va del año, en México se han registrado cerca de mil casos confirmados de Tos ferina, de los cuales el cuatro por ciento corresponde a la Península de Yucatán, y desafortunadamente, del total de infectados, 51 infantes han perdido la vida, reveló la Secretaría de Salud federal.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) informó que hasta hoy, en el país hay978 casos confirmados a Tos ferina, con una incidencia de 0.73 casos por cada 100 mil habitantes y 51 defunciones distribuidas en 17 estados del país, con una letalidad general del 5.2 porcentual.
La Ciudad de México y Chihuahua tienen el mayor número de casos, con 99 contagiados, el 10.12 por ciento, respectivamente, seguido de Aguascalientes, con 96 infectados, el 9.82 por ciento, y Nuevo León, con 84 enfermos, el 8.59 porcentual.

En Tabasco no hay caso alguno de esta patología altamente contagiosa causada por la bacteria Bordela pertussis, mientras que en Sinaloa hay un positivo; dos confirmados en Colima y Nayarit, así como seis afectados en Baja California Sur; siete hospitalizados en Puebla y Tlaxcala, y ocho pacientes en Durango.
En Campeche hay 17 aquejados por esta infección respiratoria aguda, el 1.74 por ciento del total nacional, en Quintana Roo son 11 los diagnosticados, el 1.12 porcentual, y cifra similar en Yucatán.
Lamentablemente, 51 infantes perdieron la vida los, cuales, siete eran de la Ciudad de México y Jalisco, respectivamente; cinco de Chiapas, Chihuahua y el Estado de México, cada uno; cuatro de Nuevo León; dos de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas, mientras, que el resto son de Michoacán, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.