Viernes 23 de mayo de 2025.- Los estudiantes de nivel básico del municipio de Kanasín contarán con más opciones para estudiar la secundaria como resultado del respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, que construye un nuevo plantel en el fraccionamiento Santa Ana.


En esa demarcación, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de construcción de la nueva Escuela Secundaria Transferida número 17 “Roger Hervé Aguilar Salazar”, un proyecto que representa la esperanza, el compromiso y el trabajo conjunto por una mejor calidad de vida para las juventudes de esta región del estado.


El anuncio, hecho al interior de la escuela primaria «Juana de Asbaje» del fraccionamiento Santa Ana de Kanasín, y en presencia del alcalde local, Edwin Bojórquez Ramírez, el titular del Ejecutivo ratificó el compromiso de su administración para seguir impulsando mejoras en el sector educativo para beneficio de los estudiantes yucatecos.


Esta nueva secundaria es un símbolo del Renacimiento Maya que estamos construyendo para Yucatán. Una transformación que pone a la educación en el centro del desarrollo humano y social de los niños de Yucatán», aseguró.


En este sentido, el mandatario agradeció el respaldo otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia la entidad y por el apoyo para el impulso del mejoramiento de infraestructura escolar en la entidad, así como para la construcción de la universidad ‘Rosario Castellanos’, que será la primera institución pública de nivel superior en Kanasín.


Al continuar, el mandatario indicó que hoy arrancan las obras del taller de cómputo de la nueva secundaria; luego, dijo, vendrán los andadores, iluminación exterior, entre otros.


Esta primera etapa, añadió, es la base para que el próximo año se continúe con la construcción de un complejo educativo con aulas didácticas, baños, cancha deportiva y accesos seguros, gracias a una inversión de 4.4 millones de pesos en beneficio de las niñas y niños de Kanasín.


«Esta secundaria se hace realidad porque queremos transformar la vida de los jóvenes de Kanasín, que a veces se tienen que desplazar largas distancias para encontrar una escuela. Este nuevo plantel es el reflejo de una política pública que escucha las necesidades de la población y que el presupuesto se gasta para atender lo que el pueblo de Yucatán necesita», concluyó.

Deja un comentario