Jueves 22 de mayo de 2025.- Yucatán está listo para ser ejemplo nacional de cómo el sureste mexicano puede liderar los procesos de transformación más profundos, al convertirse en sede del foro Agenda Territorial Participativa «Un mismo territorio, diversas realidades», organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Desde Yucatán se contribuirá a la construcción de una agenda nacional de desarrollo de territorios basada en la justicia, la equidad y el respeto a la diversidad, resaltó la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño.
Al encabezar el arranque de este ejercicio de planeación democrática, territorial y participativa que representa una oportunidad para reflexionar, dialogar y construir las bases de una transformación de raíz hacia un futuro y entorno más justos y dignos para las familias.

En su mensaje, la funcionaria estatal señaló que ser la sede de este encuentro significa el inicio de una etapa de transformación para Yucatán, marcada por la relación entre el Gobierno, los territorios y su gente, generando conocimientos y estrategias con visión territorial, identidad y memoria histórica, que alimentarán directamente la política pública del país.
A su vez, la subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad de la Sedatu, Griselda Martínez Vázquez, llamó a construir en conjunto, todos los sectores del país y niveles de gobierno, una agenda con visión enfocada en los que más lo necesitan.