Miércoles 21 de mayo de 2025.- En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península de Yucatán, mientras que la superficie dañada creció en más del 150 por ciento, reveló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Por ende, dejó de ser la región menos afectada por estos siniestros, y la problemática se prevé más complicada, debido a las condiciones climáticas que prevalecen.
De acuerdo con el informe de la Gerencia de Manejo del Fuego de la Conafor, del 1 de enero al 15 de mayo, en el país han ocurrido cuatro mil 622 incendios forestales, dañando 422 mil 100.82 hectáreas, de las cuales, 131 mil 112.60 fue de hojarasca, 162 mil 676.40 de tipo herbáceo, 106 mil 636.67 de tipo arbustivo, y 21 mil 675.14 de tipo arbóreo.

El Estado de México encabeza la tabla de “Entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales”, con 751 casos, seguido de Jalisco, con 672; Michoacán, con 581; la Ciudad de México, con 488, y Durango, con 260.
El Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales resaltó que Campeche ocupa en lugar 25, con 25 acontecimientos, Quintana Roo está en la posición 30 con 12 sucesos, y Yucatán en el peldaño 31, también con cifra similar de hechos. Mientras que en Baja California Sur, hay cinco siniestros.
Asimismo, Jalisco está en el primer sitio de la tabla de “Entidades federativas con mayor superficie afectada”, con 51 mil 654.79 hectáreas, seguido de Chihuahua, con 37 mil 992.25 hectáreas; Durango, con 36 mil 479.94 has; Sinaloa, con 33 mil 820.93 has, y Baja California, con 30 mil 466.23 has.
Por el momento, Campeche está en el lugar 14, con 12 mil 37.94 hectáreas consumidas por el fuego; Quintana Roo, en la posición 26, con dos mil 130.46 has, y Yucatán está en el peldaño 31, con mil 163.04 has.