Sábado 17 de mayo de 2025.- Acorde a los proyectos de divulgación cultural y científica del Renacimiento Maya, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) pone al servicio de la ciudadanía dos recintos que además de conservar la memoria la convierten en una experiencia viva: el Museo del Meteorito y Casa Manzanero, lugares que conectan a sus visitantes con la historia del planeta y con la música que marcó generaciones.


A propósito de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, fecha dedicada a reconocer estos espacios como puentes entre el pasado, presente y futuro, Cultur invitó a recorrer el Museo del Meteorito, ubicado en puerto Progreso. Desde este lugar, que colinda con el Malecón, se emprende un viaje asombroso hacia los orígenes de la vida.


A través de tecnología de vanguardia, réplicas de especies extintas y experiencias inmersivas, los visitantes descubren cómo un evento catastrófico hace 66 millones de años transformó el planeta y dio paso a una nueva era. Este museo despierta la imaginación y brinda una perspectiva de la longevidad de la tierra como la conocemos.


En Mérida, muy cerca del emblemático Paseo de Montejo, se ubica la plaza comercial Paseo 60, y en la planta alta de este lugar está Casa Manzanero, un homenaje a la trayectoria del Rey del Romanticismo, Armando Manzanero. Con una museografía interactiva que incluye objetos personales donados por la familia del reconocido compositor, las salas de Casa Manzanero narran su historia con calidez y emoción.


A medida que uno camina por este sitio redescubre facetas del icono yucateco mediante canciones, recuerdos personales, grabaciones inéditas y objetos que nos transportan a una época de vinilos, partituras y segmentos musicales históricos en la televisión nacional, recorrido que permitió al yucateco más universal colocarse para siempre en el corazón de millones de personas.


Ambos museos, desde sus distintas temáticas, comparten un mismo espíritu: el de emocionar, enseñar y dejar huella. Este Día Internacional de los Museos, la invitación es a visitarlos, disfrutar de sus salas con los sentidos abiertos y celebrar el privilegio de tener acceso a espacios que alimentan la curiosidad, el conocimiento y el alma. Toda la información sobre horarios y costos de entrada están en culturyucatan.com


Visitar un museo es mucho más que mirar objetos: es mirar hacia nuestros adentros, conectar con lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos ser. Yucatán tiene mucho que contar, y estos dos museos son prueba innegable de ello.


Deja un comentario