Miércoles 23 de abril de 2025.- Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, las antiguas ciudades de Chichén Itzá y Teotihuacan fueron destinos predilectos, ya que del 17 al 20 de este mes acudieron poco más de 30 mil visitantes, respectivamente, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).


Remarcó que las zonas arqueológicas y museos bajo resguardo del INAH fueron una alternativa de esparcimiento para miles de mexicanos que en estos días de asueto asistieron a estos espacios para acercarse a su patrimonio cultural.


Del jueves 17 al domingo 20, la zona arqueológica con mayor concurrencia fue Chichén Itzá, con un total de 39 mil 278 personas, entre visitantes y guías de turistas.


Le siguieron las ciudades precolombinas de Teotihuacan, en el Estado de México, con 33 mil 986 visitantes; y Tulum, en Quintana Roo, que registró a ocho mil 62 personas en tal periodo.


Cabe mencionar que otras zonas arqueológicas como Ichkabal, Quintana Roo; Tula, Hidalgo; La Venta y Comalcalco, Tabasco; Cerro del Teúl, Zacatecas; El Tajín; Veracruz; Monte Albán, Mitla y Zaachila, Oaxaca; Cacaxtla y Zultépec-Tecoaque, Tlaxcala, gozaron de una importante concurrencia en el puente vacacional.
Finalmente, los museos también fueron visitados por muchas familias y viajeros para reconectar con su historia y cultura.

Deja un comentario