Lunes 21 de abril de 2025.- Durante el primer trimestre del año, Campeche y Yucatán se ubicaron entre las tres entidades con menor incidencia delictiva, mientras que Quintana Roo quedó en la posición 14, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).


Desafortunadamente, en marzo pasado, Yucatán se incorporó a la relación de estados con feminicidios, con dos casos registrados en dicho mes.


De acuerdo con la “Incidencia delictiva del fuero común 2025”, de enero a marzo, en el país fueron 498 mil 643 los presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las agencias del Ministerio Público.


En el Estado de México fueron 88 mil 863 las querellas, el 17.82 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 51 mil 250 delitos, el 10.28 por ciento, y Guanajuato, con 40 mil 979 casos, el 8.22 porcentual.

En contraste está Tlaxcala, con 718 denuncias, el 0.14 por ciento, en segundo lugar está Yucatán, con mil 149 expedientes, el 0.23 por ciento, y Campeche, mil 489 casos, el 0.3 porcentual.


Mientas que Quintana Roo está en el peldaño 14 de la tabla nacional, con 13 mil 38 delitos de fuero común, el 2.61 por ciento.


Por vez primera en lo que va del año, en Yucatán se registran dos feminicidios así como un “Robo en transporte público individual”, es decir, en un taxi, delito cometido por segunda ocasión en cerca de dos décadas.

Deja un comentario