Lunes 14 de abril de 2025.- La Península de Yucatán es la segunda región del país menos afectada por la tos ferina, al confirmar 22 casos en lo que va del año, a pesar del incremento exponencial que se registra con respecto a 2024, reveló la Secretaría de Salud federal.


Durante la semana epidemiológica número 14, correspondiente del 30 de marzo al 5 de abril, se detectaron 82 nuevos infectados, de los cuales, cuatro son de Quintana Roo, la primera incidencia del año, y dos de Yucatán.


Hasta hoy, en el país hay 696 infectados, de los cuales, 77 son de Chihuahua, el 11.06 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con 74 enfermos, el 10.63 por ciento, y Aguascalientes, con 69 positivos, el 9.91 porcentual. Mientras que en Colima y Tabasco, no hay enfermos por esta patología.


En Campeche son 10 los confirmados, el 1.44 por ciento del total del país, y está en el lugar 13 de las entidades con menor incidencia; Yucatán está en la décima posición, con ocho afectados, el 1.16 por ciento, y Quintana Roo, con cuatro hospitalizados, el 0.57 porcentual, en el sexto peldaño.


En cuanto a la evolución temporal, en un lapso de 14 años, 2025 es el noveno año con mayor incidencia, incluso, ya igualó el total contabilizado en 2024.


Por el momento, de 2012 a la fecha, la incidencia más alta ocurrió en 2017 y 2019, con 25 afectados, respectivamente, y la mínima fue en 2022, con resultado nulo.

Deja un comentario