El Centro Cultural Universitario de la UADY fue el punto de encuentro de diferentes generaciones y sectores femeninos que participaron en El Foro Mujeres y Periodismo, espacio donde se escucharon voces que inspiran, empoderan y fomentan el cambio en otras mujeres.


El evento fue convocado y organizado por las asociaciones: Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, 7 de junio y el Colegio de Locutores, que presiden Yoisi Moguel Rosel, Norma Méndez Castillo y Adriana Vargas León, respectivamente, el cual fue un llamado social para mirar de manera critica, comprometida y humana al periodista.


Reporteras, conductoras y locutoras narraron sus experiencias en el desarrollo del periodismo en la entidad, su visión antes de decidir por esta profesión y sus logros como comunicadoras, cautivando cada intervención el interés de los asistentes por conocer el lado humano de las noticias.


El evento se desarrolló a través de cuatro mesas panel que ofrecieron diversas perspectivas sobre el papel de la mujer en la comunicación y la sociedad: Mujeres y Periodismo, Mujeres y Toma de Decisiones, Mujeres y Visión y Mujeres que Inspiran.


Entre las expositoras invitadas destacaron mujeres pioneras en distintos ámbitos, como la primera alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera; la primera mujer Fiscal de Yucatán, Celia Rivas; Maricarmen García Noemi, referente en el impulso a las mujeres empresarias; y Renata Pérez Zamudio, joven con autismo que inspira al romper barreras sociales para convertirse en maestra de infantes con educación especial y autora de un libro sobre esta temática.


Asimismo, entre las expositoras destacaron Jessica Basulto Salazar, boxeadora profesional y Verónica Ocaña Domínguez, presidenta de la agrupación de mototaxistas Guerreras Fénix de Umán, con historias de vida que motivaron a buscar en cada situación una oportunidad de mejorar.


De igual forma destacó la presencia de Mayra Vences Ireta, Cecilia García Oliveri, Viviana Sánchez, Ingrid Salazar, Jessica Ramos (La Nacha Rock), Theany Vianey Ruz Esquiliano, Armandina García Peregrina y Judith Díaz, quienes participaron en representación de las periodistas.


Las mesas fueron moderadas por Kristel Guzmán, Norma Méndez, Tere Chan y Ariana Salazar, con la conducción de la comunicóloga Cecilia Trueba.


En este encuentro las periodistas puntualizaron sobre el papel que tienen en la sociedad, pues son parte esencial del cambio, son quienes transmiten lo que otras hacen, así como los retos que enfrentan en el ejercicio periodístico.


Durante las intervenciones se abordaron temas como el acoso digital, la representación de las mujeres en los medios, la ética periodística y la importancia de visibilizar historias desde una mirada femenina.


Las ponentes coincidieron en la necesidad de crear redes de apoyo, generar espacios seguros y fomentar una mayor participación de las mujeres en todos los niveles del ámbito informativo.


El foro no solo visibilizó las dificultades que aún persisten, sino también celebró el talento, la perseverancia y la voz de mujeres que han abierto camino en el mundo del periodismo y otras disciplinas.

Deja un comentario