Al participar en la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icats), la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, destacó el papel fundamental de las instituciones educativas en el proceso de coeducación que se necesita para integrar una sociedad que brinde las mismas oportunidades para todos.


Con la conferencia “Oferta educativa con perspectiva de género”, presentada en la Reunión Anual de Icats 2025, la funcionaria señaló que dicho proceso de coeducación debe darse con un enfoque que brinde una enseñanza igual sin importar el género, con el objetivo de cambiar la forma como tradicionalmente se enseña en las escuelas, donde muchas veces se refuerzan estereotipos de género.


Burgos Cano añadió que deben modificarse las estructuras sociales y las prácticas y valores que reproducen la desigualdad y el desequilibrio que existe entre hombres y mujeres, atendiendo, entre otras cosas, a la formación docente con perspectiva de género; el fomento de la práctica de deportes, talleres y demás actividades, libres de estereotipos, e incentivar a las mujeres a inclinarse por carreras científicas y tecnologías.


Enfatizó que los estereotipos de género en la oferta educativa se perciben cuando se asocia a las mujeres con áreas como educación, salud, humanidades y trabajo social, mientras que se incentiva a los hombres a elegir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, y cuando se promueven deportes asociados con esos roles.


Para concluir, recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres han sido prácticamente invisibles. Su papel ha quedado relegado al de madres y cuidadoras, mientras que sus logros en ciencia, política, economía o cualquier otro ámbito son ignorados o minimizados.

Deja un comentario