La obra del Hospital General de Ticul se encuentra suspendida temporalmente como medida para evaluar su estado físico y financiero, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que se descartó la versión de la cancelación del proyecto.


En una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS; Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS; Alonso Sansores, titular del IMSS Yucatán y Alberto Alcocer Gamboa, representante del IMSS – Bienestar en Yucatán, se informó que la suspensión permitirá al IMSS tomar decisiones para terminar el hospital de Ticul en tiempo.


Cabe mencionar que los contratistas responsables de la construcción presentan un retraso significativo en la entrega del hospital.


Sin embargo, el IMSS garantizó el uso transparente de los recursos y el funcionamiento del nosocomio con calidad y seguridad para la atención de la sociedad yucateca.


El organismo federal apuntó que la evaluación se realizará durante todo el mes de abril por parte de un comité conformado por ambas partes, IMSS y constructores, para emitir un dictamen. Con base en los resultados, la obra se reanudará a principios de mayo.


“La suspensión temporal servirá para evaluar el estado físico y financiero de la obra, lo que permitirá al IMSS tomar decisiones para concluir el hospital en tiempo y en beneficio de la sociedad yucateca. Los contratistas a cargo del proyecto son las empresas mexicanas Arquinteg y Epccor, así como las españolas, Constructora San José y Udra México, todas ellas SA de CV”, precisó el IMSS.


Es importante recordar que este hospital fue rescatado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de permanecer abandonado durante dos sexenios.


El hospital contará con 40 camas de ortopedia y también funcionará como un centro de desfogue para el Hospital General Regional T1 de Mérida.

Deja un comentario