La ampliación del Puerto de Altura y la conexión del Tren Maya que unirá Umán con Progreso dinamizará la economía de Yucatán, con la generación de nuevas oportunidades laborales, afirmó el subsecretario del Trabajo, Luis Enrique Borjas Romero.


Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY) aseveró que el Plan Estatal de Desarrollo, que ayer se presentó, da una mayor confianza para que el sector empresarial invierta en el Estado.


Comento que ante el inicio de las nuevas obras a realizar en Puerto Progreso y la nueva ruta del Tren Maya, “las diversas organizaciones de obreros se preparan para participar y así tener la mano de obra lista para el inicio de las acciones”.


Señaló que el gobierno del Estado está en contacto con las organizaciones y sindicatos, con la capacitación de su personal, por lo que se les prepara ante el próximo inicio de ambos proyectos.
Borjas Romero expresó que para la primera etapa del Tren Maya y Puerto de Altura se atiende a los trabajadores de la construcción.


Remarcó que las oportunidades de empleo serán para los yucatecos, sin cobros indebidos, pues “los ejecutores de la obra, es decir, los militares estarán pendientes del respeto de los lineamientos establecidos”.


“Las cuotas extraordinarias no están permitidas y el gobierno del Estado no permitirán que suceda dentro de su ámbito de competencia”, subrayó durante la entrevista concedida.


El subsecretario del Trabajo de la SETY comentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya regirá en los próximos seis años, en materia económica y laboral, para el beneficio de la población.
“En cuanto al tema de empleabilidad, está basado en la detonación de los proyectos del Renacimiento Maya”, abundó.


Al mismo tiempo, dará mayor certeza para la atracción de inversiones y fortalecerá el desarrollo de los empresarios locales.

Deja un comentario