A partir de hoy, inició el pago de apoyos a pescadores a través del programa «Respeto a la Veda 2025», la cual impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena para beneficio del sector pesquero, así como para la preservación de los recursos del litoral yucateco.
En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el mandatario estatal indicó que la iniciativa Respeto a la Veda es resultado de la colaboración de los pescadores, así como del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo respaldo, dijo, es clave para llevar adelante este tipo de programas que fortalecen a Yucatán y a su gente.
«Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que brindará apoyo a 12 mil 692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en el periodo de veda de las especies más importantes para nuestra región: el pulpo, el mero y la langosta, que coincide con los meses de febrero y marzo. Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias», subrayó.
En presencia del alcalde de Progreso, Erik Rihani González, Díaz Mena indicó que, por primera vez, se ha creado un programa de apoyo especial para fileteras y deshuesadoras de mero, quienes desempeñan un papel esencial en la cadena productiva de los puertos.


Además, agregó que este año se logró un incremento significativo para el pago de este programa: «Pasamos de cuatro mil 800 en 2024 a seis mil pesos este año. Me comprometo a que año con año voy a decretar aumento de al menos el 10 por ciento de lo que están recibiendo este día. Estamos invirtiendo más de 76 millones de pesos para el bienestar de nuestras comunidades pesqueras para garantizar mayor estabilidad económica durante los meses más complicados del año», subrayó.
Como parte de esta iniciativa, el titular del Ejecutivo estatal recordó que se atendió las peticiones de los pescadores, por lo que el segundo pago será entregado en una sola exhibición para facilitar su cobro y evitar traslados innecesarios. Por lo que este día se entrega la primera de dos mil pesos y la siguiente será de cuatro mil pesos.
También se suma a la apertura del programa estatal de reposición de motores fuera de borda con aportación del gobierno estatal y el financiamiento a tasa cero a través de la Financiera del Bienestar.
Además del programa Seguridad en el Mar; la creación de un fondo para eventos climáticos; el impulso a la identificación geográfica del pulpo rosa maya como un producto distintivo de nuestras costas y el combate a la pesca furtiva en conjunto con las Fuerzas Armadas y la Federación, así como la construcción de un padrón único de embarcaciones para ordenar y transparentar los apoyos.


Asimismo, anunció el gobernador, a partir del 22 de febrero, se celebrará el Festival Renacimiento de la Costa, para atraer más visitantes y promover la riqueza gastronómica y cultural de nuestros puertos, lo que se suma a las iniciativas impulsadas en conjunto con el gobierno federal y el programa Aliados por la Vida, enfocado en el bienestar de la niñez y juventud yucateca.
Por su parte, la titular de Sepasy, Lila Frías Castillo, reconoció el esfuerzo hecho por la administración de Díaz Mena para atender desde el primer día de su gobierno al sector pesquero y recordó que Respeto a la Veda es un compromiso de todos los pescadores, así como de las organizaciones pesqueras y de las autoridades de todos los niveles.
Explicó que además del apoyo económico que se entregará desde hoy hasta el 22 de febrero en 20 sedes, se llevarán a cabo acciones enfocadas a revitalizar la conciencia de la comunidad en cada municipio pesquero.

Deja un comentario