En México, los ataques de serpientes a personas disminuyeron, en 2024, en cerca del 40 ciento en comparación con el año anterior, fenómeno que de manera similar ocurrió en la Península de Yucatán, y en la misma proporción, reveló la Secretaría de Salud federal.
Incluso, a nivel nacional, poco más de un millar de los afectados fueron atacados por la serpiente de cascabel, y en menor medida, por la coralillo.
En 2024, en hospitales públicos y privados se atendió a dos mil 330 personas por “Mordeduras por serpientes”, con una disminución del 43.75 por ciento, con respecto al año anterior, cuya suma fue de cuatro mil 142. Mientras que en la Península, el decremento fue del 45.35 porcentual, al pasar de a 258 a 141 casos.

Del total de casos, mil 10 pacientes fueron atendidos por “Mordeduras por serpiente de cascabel”, el 43.35 por ciento; 80 por “Mordeduras por serpiente coral”, el 3.43 por ciento, y mil 240 por “Mordeduras por otras serpientes”, el 53.22 porcentual.
El mayor número de ataques ocurrió en Veracruz, 325 atendidos, el 13.95 por ciento, seguido de Oaxaca, con 245 hospitalizados, el 10.51 por ciento, y Chiapas, con 198 afectados. En contrate está Aguascalientes y Guanajuato, con tres casos, el 0.13 por ciento, cada uno, así como Baja California Sur y Colima, con ocho casos, el 0.34 porcentual, respectivamente.
En Yucatán fueron 79 los atacados, con una disminución del 41.48 por ciento, ya que el acumulado de 2023 fue de 135.

Pese el decremento, se quedó en el décimo lugar de la tabla nacional, con el 3.39 por ciento del total de casos registrados en el país, mientas que Quintana Roo se ubicó en el sitio 21, con 32 paciente, el 1.37 por ciento, y Campeche, en el peldaño 22, con 30 casos, el 1.29 porcentual.
La mayor cifra de ataques se serpiente de cascabel ocurrió en Chihuahua, con 163; Puebla, con 107, y el Estado de México, con 104. En Yucatán fueron 28, cinco en Campeche y cuatro en Quintana Roo, y sin caso alguno, en Aguascalientes y Guanajuato.
Finalmente, la mayor incidencia de ataques de la coralillo fue en Puebla, con 13, 12 en Chiapas, y nueve en Tabasco, mientras que en Quintana Roo y Yucatán fueron dos, y sin caso alguno en Campeche y otras 11 entidades.